cualkieradale 174 Denunciar post Publicado Agosto 11, 2018 (editado) Bueno enraizaron 3 de los 5 esquejes que puse lo cual es todo un logro para mí que no me venían saliendo, el de las fotos es uno que puse ahora porque lo tenía en el sustrato y no enraizada pero tampoco murió. Lo que hice fué dejarlos unas 8 hs en agua y odcuridad, luego les puse hormona y los puse entre esponjas cortadas, luego lo meto en el frasco y por último en un vaso perforado con sustrato húmedo, así lo fuí humedecido todos los días y a la semana ya hecharon raíces y los pasé a tierra ya, ahora a ver si revegetan porque quiero mantener esta gente d última la cruzo con otra, veo Editado Agosto 11, 2018 por cualkieradale Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
sebitas 202 Denunciar post Publicado Agosto 11, 2018 Hola compa excelente los esquejes e esoja suelen podrirse mucho mas que haciéndolo con lana de roca o jiffy yo los suelo hacer con fibra de coco me va de lujo se lo garantizo eso que la fibra tambien mantiene mucho a humedad..buenos humos.. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
eG_One 100 Denunciar post Publicado Agosto 12, 2018 uno de los errores que yo cometía con los esquejes es que los sacaba de inmediato del invernadero al ver raíces y se me morían, hay que ir aumentando la ventilación de a poco, por ejemplo en tus vasos ya que ves raíces si tienen un agujero de ventilación cada día hay que ir haciendo otro agujero y quitar la cúpula 1 vez al día durante un minuto para renovar el aire. yo los dejo 48 horas a oscuridad los primeros 2 días y luego 5 días sin nada de ventilación pero con luz de crecimiento "18x6", los pongo en jiffy y uso clonex, así generalmente a la semana ya salen raíces, el jiffy lo pongo en un vaso con una cama de humus. la segunda semana generalmente ya se ven raíces a los costados del jiffy y tapo las raíces con humus y empiezo a ventilar los esquejes haciendo agujeros en la cúpula, yo uso una bolsa de plástico. de día pongo el invernadero cerca de la ventana para que le de calor y se vaporice el agua que pongo al fondo y se huemedezcan los esquejes, a la segunda semana le echo una rociada de fertilizante foliar de guano de murcielago. foto del día 0 antes de ponerlos a oscuridad y después de 2 semanas ya en crecimiento sin "cúpula" Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
cualkieradale 174 Denunciar post Publicado Agosto 13, 2018 Si si, @eG_One eso estoy haciendo con los que pasé a tierra (ir aumentando de a poco la cantidad de aire) ya que la mayor parte del día tienen el vaso tapado con un frasco y también lo saco para renovar el aire, igualmente los agujeros en la parte inferior de los vasos tendrían esa función también, la idea es que se meta un mínimo de aire por ahí y tengo preparadas unas botellas agujereadas para aumentar el flujo de aire esta semana. On 11/8/2018 at 16:13, sebitas dijo: suelen podrirse mucho @sebitas eso pudo haber sido por demasiada humedad, a mi en esta no se me pudrió ninguno por suerte, los que descarté es porque no enraizaron, la teoría que tengo es que al tener sustrato abajo la esponja no queda encharcada y con los agujeros en los vasitos darle algo mínimo de aire, pero bueno vamos a ver si revegetan esos o saco de otras que salgan y logro hacerlos en vegetativo que sería lo que vale. Esa primera que se ve geminada es una haze special, ojalá salga buena porque puse 5 semillas bien germinadas y vivió una sola, eso creo que pudo haber sido por baja temperatura a la noche o se habrá secado un poco de más la tierra no se pero la idea es tenerla como madre (o padre). Gracias y muy buenos humos Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
eG_One 100 Denunciar post Publicado Agosto 13, 2018 a un colega lo que le funciona es hacer los esquejes en agua con oxigeno, ya sea que se cambie el agua todos los días y echarle unas gotas de agua oxigenada o usar un "bubbler" o aireador como los que usan en las peceras. algo así 2 cualkieradale y Kufa85 reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
eG_One 100 Denunciar post Publicado Agosto 13, 2018 me robe esta imagen, así lo hacen no se usan hormonas solo agua, oxigeno, y el calendario lunar. si empiezan a mostrar deficiencias se rocían con fertilizante foliar, se cambia el agua diario y unas gotas de agua oxigenada. o el airador si no tienes tiempo por el trabajo o lo que sea. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
sebitas 202 Denunciar post Publicado Agosto 14, 2018 hace 9 horas, cualkieradale dijo: Esa primera que se ve geminada es una haze special, ojalá salga buena porque puse 5 semillas bien germinadas y vivió una sola, eso creo que pudo haber sido por baja temperatura a la noche o se habrá secado un poco de más la tierra no se pero la idea es tenerla como madre (o padre). Gracias y muy buenos humos hola si yo creo que fue eso demasiada humedad... a pensé que había sido por eso en ese caso las fuera dejado mas dias???para que enraizaran.. y e caso de as semillas...puede ser por que se te seco demás la tierra y pues es obvio que una planta asi este pequeña necesita cierta cantidad de agua... saludos y buenos humos Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
cualkieradale 174 Denunciar post Publicado Agosto 14, 2018 (editado) Están buenos los que pusiste @eG_One, el del video es como un aeroclonador, muy piola, le hubiera dejado sin cortar la botella nomás para que haga invernadero, pero son buenos métodos, a mi el de las esponjas me funcionó bien dentro de todo, por eso lo comparto, después cada uno usará lo que mejor le parezca. Si @sebitas es la primera vez que planto germinadas con sustrato liviano, siempre las tiraba en tierra normal y no perdía tanta agua en tan poco tiempo, a la próxima germinada le mando frasquito como si fuera un esqueje para que conserve más humedad o uso la tierra normal que usaba antes , acá dejo una foto de la muertita junto con la que vivió Y este es uno de los esquejes que vivieron y está tratando de revegetar Saludos BH Editado Agosto 14, 2018 por cualkieradale 1 eG_One reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
eG_One 100 Denunciar post Publicado Agosto 15, 2018 pues esta interesante la técnica, yo la verdad batalle mucho para sacar con exito mis primeros esquejes. de momento no tengo tanta abundancia de plantas y semillas y cuando pierdo un esqueje me duele en el alma jeje algún día me gustaría experimentar con aquello del agua. 1 cualkieradale reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
cualkieradale 174 Denunciar post Publicado Agosto 15, 2018 Si estamos en la misma, está complicado lo de las semillas y genéticas con el tema legislación pero bueno es lo que toca Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
cualkieradale 174 Denunciar post Publicado Agosto 17, 2018 Uno enraizado y revegetando? Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
cualkieradale 174 Denunciar post Publicado Agosto 22, 2018 Ahí están revegetando los tres que vivieron de la bigger bud, sé que no es lo mejor para mantener una madre, por ser revegetados pierden en producción y resina tengo entendido, pero alguno me podrá decír si polinizándolos me dará semillas viables o tampoco servirían las semillas de estos, el tema es que no tengo otra genética indica y quisiera tener algo de esta hasta conseguir otra, la del fondo a la derecha es otra gene, haze special de kc brains. 1 eG_One reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios